El ser humano por siglos ha tenido la necesidad de cuidarse
asimismo y de preservar su hábitat, principalmente cuando se trata de vivir a
la intemperie busca la manera de protegerse de los peligros externos y por eso
elige construir una vivienda digna y segura para lograr su sobrevivencia.
Desde la antigüedad para protegerse del clima y de
los animales salvajes tenía la costumbre de refugiarse en cuevas con toda su
especie.
Alojamiento
– Es un Derecho Humano
Hoy en la actualidad, el hospedaje o alojamiento de
una persona es un derecho inalienable que ha sido inscrito en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, conocido como Derecho Universal a la
Vivienda, el cual se dicta así:
Artículo
25.1 Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le
asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la
alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los
servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de
desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus
medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.”
Artículo
11 del Pacto Internacional de Derecho Económicos, Sociales y Culturales: “Toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado para sí
misma y para su familia, incluyendo alimentación, vestido y vivienda
adecuadas y una mejora continuada de las condiciones de existencia, la
asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a
los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros
casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias
independientes de su voluntad.”
Todos sin excepción sin
importar raza, género, color o religión deben exigir este derecho en toda su
extensión. Asimismo, el alojamiento debe ser digno y habitable. Por consiguiente,
para que una vivienda sea digna y adecuada, además debe ser: 1) Vivienda fija y
habitable, 2) Vivienda de calidad, 3) Vivienda asequible y accesible y 4) Con
seguridad jurídica de tenencia.
Cuando escuchamos hablar de hospedaje o vivienda también se nos viene a la mente el tema sobre las mudanzas, ya que muchas familias hoy en día todavía alquilan apartamentos o cuartos para habitar y viven trasladándose de un lugar a otro. Y es es en este momento cuando entra en escena lo que son los servicios de mudanzas, donde excelentes compañías brindan sus mejores servicios como es el caso de guardamuebles las palmas, en el que contando con un sistema de logística eficaz se logrará realizar el traslado de todos los enseres y muebles a la otra estancia y sin contratiempos.
Cuando escuchamos hablar de hospedaje o vivienda también se nos viene a la mente el tema sobre las mudanzas, ya que muchas familias hoy en día todavía alquilan apartamentos o cuartos para habitar y viven trasladándose de un lugar a otro. Y es es en este momento cuando entra en escena lo que son los servicios de mudanzas, donde excelentes compañías brindan sus mejores servicios como es el caso de guardamuebles las palmas, en el que contando con un sistema de logística eficaz se logrará realizar el traslado de todos los enseres y muebles a la otra estancia y sin contratiempos.
Pero para entender bien el término “Alojamiento”, “Hospedaje”
o “Vivienda” se debe definir de una forma categórica:
Hospedaje
Alojamiento que se da a una persona en una casa o un establecimiento público. Lugar
donde se da este alojamiento.
Otros
Sinónimos Alojamiento y asistencia que se da a una persona. Cantidad que se paga por estar de huésped.
También puede definirse como una vivienda o
edificación cuya
principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas,
protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas.
Es el alojamiento de carácter permanente destinado a
satisfacer de manera habitual las necesidades vitales de habitación de
una o varias personas.
Términos genéricos que se le atribuyen, son: casa, hogar, cabaña, alojamiento.
Un hospedaje generalmente toma sentido cuando una
persona o familia entera se va de vacaciones a explorar algún sitio, ya sea,
ciudad, puerto o si se va de gira a algún campamento.
![]() |
Hipotecas de viviendas |
Todos alistan sus maletas, en algunos casos,
enseres, mochilas, etc. Sin embargo, se debe de tomar todas las precauciones
necesarias y pertinentes antes de realizar el viaje, sobretodo, en el caso de
los menores de edad, por ejemplo, niños y adolescentes para evitar incidentes
en el camino o en el lugar al que se irá a visitar, a su vez, se llevará el
tipo de ropa adecuada para cada ocasión: campamento o excursión, playa, hotel, etc.
Este es en el caso de ir de vacaciones. Cuando se da el momento de buscar un
alojamiento para trasladarse con todos sus muebles de un lugar a otro o mudarse, como se refería anteriormente, es en estas circunstancias que se necesita un alojamiento
bien amplio, adecuado y seguro.
![]() |
Impago de Hipotecas |
A manera de conclusión, se debe recordar que el
derecho a un techo digno y seguro es la lucha indispensable que concierne a
toda la raza humana. Es lamentable que en las últimas décadas ha habido un
súbito aumento de viviendas hipotecadas y de miles de familias que han perdido
su hogar debido al impago de sus deudas ante los bancos y otros acreedores, hipotecas
(mortgages) que hoy se han convertido en una cárcel de inseguridades y desvelos
para muchos, cuando en el principio de los tiempos las cuevas no costaban ni un
céntimo y sobretodo, se podía vivir en completa paz y armonía.
Fuente
de Referencias:
- https://es.wikipedia.org/
- Ver art. 25 Declaración Universal de los
Derechos Humanos, París, 1948, en Wikisource
- ONU (1948) “Declaración Universal de Derechos
Humanos”. Artº 25
- Derecho a un vivienda digna - Observatori DESC
-Derecho Económicos, Sociales y Culturales
- Viviendas deshabitadas. Un desafío para los Países.
María Elena Acosta M. MIDUVI, Ecuador, México, agosto de 2012
No hay comentarios!
Y tú, ¿qué opinas al respecto? Comenta sobre el tema!