¿Eres de
las personas que se rinde fácilmente o eres alguien emprendedor sin medir las
adversidades por las cuales atravieses? ¿Comienzas un proyecto y a mitad de
camino lo abandonas? ¿Tienes un negocio sin visión, sin futuro o solo para
sobrevivir?
¿Disfrutas
de tu vida o vives estresado por tu trabajo? ¿Estás abrumado echándole la culpa
a la economía del país? ¿Crees que todo saldrá bien o nada cambiará a tu
alrededor?
Interrogantes
como éstas son las que a menudo nos hacemos, no encontramos la respuesta
correcta y por lo tanto, decidimos mejor desistir de nuestras metas y
objetivos.
A
continuación te presento la biografía de un hombre sencillo, pero muy exitoso,
motivador y tremendo orador que impactó toda una sociedad cambiando la forma de
pensar y contribuyendo al éxito de millones de personas alrededor del mundo.
Jim Rohn
![]() |
Empresario, Autor y Orador Internacional |
Nacido en Yakima, Washington, el 17 de septiembre de 1930 y
fallece en West Hills, California el 5 de diciembre de 2009.
Rohn fue un empresario estadounidense, autor y orador motivacional. Su obra ha
influido en el lanzamiento o la promoción de las carreras de muchos otros en la
industria del desarrollo personal, incluyendo a Anthony Robbins, Mark Victor
Hansen, Brian Tracy y Jack Canfield.
Su Carrera
A los 25 años, gracias a un amigo, conoce a John Earl
Shoaff, un empresario que impresionó a Rohn con su riqueza, los logros de
negocios, el carisma y filosofía de vida. Rohn se unió a la organización de ventas
directas en el área de la salud y el bienestar de Shoaff, y comenzó un proceso
de desarrollo personal que culminó en convertir a Jim Rohn en millonario a la
edad de 31 años. Por desgracia, Shoaff, que había desafiado a Rohn a alcanzar
este objetivo, murió un año antes de Rohn lograrlo a la edad de 49 años. Años
después, Rohn recibió una llamada de un amigo. Este le preguntó si era posible
que les fuera a contar su historia de éxito en un desayuno a lo que Jim no dudo
en aceptarla. Posteriormente días después le llamaron dos personas más de
diferentes empresas a lo que Rohn acudió. El rumbo de Jim Rohn como orador y
motivador surgió cuando recibió una nueva llamada por parte de una empresa para
que fuera a contar su historia a un grupo de ventas pero esta vez a diferencia
de las anteriores, le dijeron que le pagarían con mucho gusto. De allí en
adelante algo que había sido ocasional se convirtió en el inicio de la carrera
de Jim Rohn y lo llevaría muy lejos en esta área.
En 1974, Rohn estaba dando uno de sus seminarios y
conoce al empresario y visionario Mark Hughes, líder y propietario de una gran
empresa de productos nutricionales llamada Herbalife. En este momento,
Hughes le pregunta a Jim si estaría dispuesto a ayudarle en la empresa que
fundaría en el año de 1980. Debido a que Jim estaba en su auge con los
discursos y seminarios, en este momento no le pudo ayudar. Fue hasta el año
1987 cuando Mark llamó a Jim y nuevamente le hizo la propuesta a lo que Jim
accedió. Para este entonces dicha compañía había crecido vertiginosamente.
Rohn presentó sus seminarios por más de 40 años.
Dirigió más de 430.000 audiencias a 300 millones de
personas en todo el mundo. Autor de 34 libros diferentes.
Jim Rohn se consideró un "filósofo de
negocios". No pretenden enseñar verdades nuevas, sólo los fundamentos,
como le gustaba decir: No hay fundamentos nuevos. La verdad no es nueva, es
vieja. Tiene que sospechar de la persona que dice: ven aquí, quiero mostrar mis
antigüedades fabricadas! No, usted no puede fabricar antigüedades.
Jim murió de fibrosis pulmonar después de
una batalla de 18 meses el 5 de diciembre de 2009 en West Hills, California.
Frases célebres de Jim Rohn
1. “Lo peor que puedes hacer es no intentarlo, ser consciente de lo que
quieres y no ir por ello, pasar años en el silencio que hiere, preguntándonos
si alguna vez se hubiera hecho realidad”.
2. "Definición de éxito: Unas pocas disciplinas practicadas cada
día; mientras que el fracaso es simplemente unos pocos errores de juicio,
repetidos cada día. Es el peso acumulado de nuestra disciplina y nuestros
juicios lo que nos lleva a la fortuna o al fracaso".
3. "La gente a menudo me pregunta cómo llegué a ser exitoso en un
período de seis años mientras que muchos de los que conocí no lo fueron. La respuesta
es simple: Las cosas que encontré fáciles de hacer, ellos encontraron fácil no
hacerlas. Yo encontré fácil fijar metas que podían cambiar mi vida. Para ellos
fue fácil no hacerlo. Para mí fue fácil leer libros que podían influenciar mis
pensamientos y mis ideas. Para ellos fue fácil no hacerlo. Para mí fue fácil ir
a clases y seminarios, y rodearme de personas exitosas. Ellos dijeron que
probablemente eso no era importante. Si hago un resumen, diría que lo que
encontré fácil de hacer, ellos encontraron fácil no hacerlo. Seis años después
soy millonario, y ellos todavía están culpando a la economía, el gobierno y las
políticas de la compañía, cuando lo que pasó fue que olvidaron hacer lo básico,
las cosas fáciles".
4. "Si alguien va cuesta abajo, no necesita motivación para ir más
rápido. Lo que necesita es educación para cambiar su destino".
5. "Cuando asista a clases, asegúrese de obtener información. Lo que
piense sobre esa información es su responsabilidad. Lo que vaya a hacer con
ella pronto será su responsabilidad. Pero mientras está allá, asegúrese de
obtenerla. De hecho, mi consejo es: ¡No salga de la clase sin ella!
6. “Para ser financiéramente independiente debe convertir parte de sus
ingresos en capital; convertir su capital en empresa; hacer que la empresa dé
utilidades; convertir esas utilidades en inversiones; y convertir esas
inversiones en independencia financiera”.
7. “La filosofía del rico versus el pobre es ésta: El rico invierte su
dinero y gasta lo que le queda; el pobre gasta su dinero e invierte lo que le
queda”.
8. “Debemos enseñar a nuestros hijos a no gastar el dinero en pequeñas
cosas. Si gasta sólo un dólar cada vez, terminará con baratijas en lugar de
tesoros. Uno no puede comprar mucho con un dólar”.
9. “No establezca una meta muy baja; si no aspira a mucho, eso es lo que
conseguirá”.
10. “Todos necesitamos metas poderosas a largo plazo para ayudarnos a
superar los obstáculos de corto plazo”.
11. "La motivación es lo que te ayuda a empezar. El hábito te
mantiene firme en tu camino".
13. "No se te paga por la hora, se te paga por el valor que das en
esa hora".
14. "Cuando sabes que quieres algo y lo quieres a rabiar, encontrarás
la manera de lograrlo".
15. "Sin un sentido de urgencia, el deseo pierde su valor".
16. "Los pocos que hacen, son la envidia de los muchos que sólo miran".
17. "Tu vida cambiará cuando tu cambies".
Fuente de Referencias
consultadas:
-
JIM ROHN
- https://es.wikipedia.org/
Muy buen tema :)
ResponderEliminarJamas se rindan
Este tema es muy interesante. Nunca hay que rendirnos, hay que segir adelante siempre, y si caemos siempre hay quelevantarnos.
ResponderEliminar