¡Razones
por las que no puedes bajar de peso!
¿Estás comiendo sanamente y haces ejercicio, pero tu peso se mantiene intacto? ¿O por qué estás subiendo? Hay tantos intentos desesperados para bajar de peso y esto puede ser muy frustrante de manera tal que, inclusive, puede crear un estrés intenso en nuestras vidas por un largo período de tiempo. De hecho, me atrevo a decir, que la pérdida de peso es el estrés número uno de las mujeres y hasta de una cantidad considerable de varones.
Es un círculo
vicioso que hay que tratar de controlar con respecto a lo que comemos en
nuestro día a día, es sentirse como que hemos fracasado debido a que la aguja
de la báscula no se mueve, es castigarnos a nosotros mismos por no tener
"más control", y por si fuera poco, después de todo esto se
manifiesta una terrible estrés físico que causa más estragos en nuestro cuerpo. Luego lo que hacemos es volver a
nuestra rigurosa y exhaustiva dieta llevada a un extremo (no saludable), y el
ciclo continúa.
Nuestra autoestima
se mide por lo que dicen las estadísticas. ¿Es esto cierto? Por supuesto que no,
asimismo antes se creía. Sin
embargo, considero que cuando somos amables con nosotros mismos, y practicamos el optimismo, nuestro cuerpo comenzará a trabajar a
nuestro favor. Y el peso tendrá
que disminuir. Por supuesto que no
es tan simple, pero
esta es la primera etapa que nos garantiza, estar más cerca que nunca de controlar
nuestro propio peso corporal.
¡Y no tiene por qué
ser un esfuerzo llevado a tal extremo! Es más bien una manera de vivir sin tener que
preocuparse u obsesionarse acerca del peso y dejar de medir todo lo que entra
en tu boca. Una vez que tenemos
las habilidades de estar en el lugar correcto para sentirnos felices y experimentar el bienestar
psicológico, los hábitos alimenticios equilibrados (y un peso saludable) te
seguirán fácilmente.

Te muestro las razones por las que puedes estar tropezando con la misma
piedra y haciendo las cosas en vano con respecto a adelgazar:
Tus hormonas pueden estar No Equilibradas. (En el caso de las mujeres)
Si estás fatigada, sufres de síndrome
premenstrual, experimentas ciclos menstruales irregulares, tienes dificultades
para bajar de peso, te sientes deprimida o ansiosa, puedes tener un
desequilibrio hormonal. Mejor
visita a un nutricionista o un médico que pueda realizarte algunos exámenes que
te confirmarán este incidente y de esta forma, tú puedas tomar las medidas adecuadas
necesarias para resolverlo.
No estás recibiendo la suficiente Vitamina D. Gran parte de la población tiene niveles bajos de
vitamina D, que se asocia con el aumento de peso y varios procesos metabólicos. Si tú pasas la mayor parte de tu tiempo
en el baño, debes consumir suficiente vitamina D que sea prescrita por el
médico.
¡Te estás ejercitando, pero no de la manera correcta
para tu cuerpo! Estás haciendo
ejercicio, pero debes ser de forma moderada y de vez en cuando un poco agresiva
(curiosamente, la mayoría de las personas que más hacen ejercicio, tienden a
ganar más peso fácilmente) disfrutan de una variedad de técnicas de
entrenamiento: el entrenamiento con pesas, pivotes y entrenamiento a intervalos. Las rutinas rápidas y fuertes son
buenas. Pero, ten en cuenta que,
el entrenamiento con pesas sirve para incrementar tu metabolismo.

Tu digestión y consumo no son óptimos. ¡No somos lo que comemos, somos lo que digerimos y bebemos! Nuestra salud intestinal determinará
nuestro bienestar general. Las
defensas que se encuentran en nuestro organismo nos ayudan a combatir las
enfermedades, nos favorecen en el proceso de digestión de nuestros alimentos, nos
brindan los nutrientes y producen hormonas necesarias para nuestro cuerpo.
Permaneces sentado todo el día. Tu cuerpo no está en movimiento lo suficiente durante el
día, y esto, a tu cuerpo no le favorece en absoluto. Puedo entender que hay ciertos
trabajos de oficina y tenemos que estar al lado del escritorio, pero ¿se nos
hace imposible caminar por unos cuantos minutos cada hora? ¿O caminar unos 20 minutos a la hora
del almuerzo?
Estás comiendo demasiado. Me gustaría poder decir que puedes comer alimentos saludables al instante como desees,
pero por desgracia este no es el caso. El
cuerpo no puede hacerle frente a una gran cantidad de alimentos, todos a la vez,
por muy nutritivos que sean. Es mejor
servirte ciertas porciones en el plato. (Los
expertos suelen decir: ¼ del plato pueden ser proteínas, carbohidratos ¼ y ½ de
verduras.) Llenar ese plato con verduras, y comer de 5 a 6 pequeñas porciones
al día. ¡Tenemos que prestar
atención a nuestro cuerpo cuando está lleno y dejar de comer! ¡Esto es muy
importante!
No masticas lo suficientemente bien los alimentos. Masticar eficazmente los alimentos es lo que realmente
va a ayudar con la pérdida de peso y
también a un mejor proceso digestivo.
Estás estresado y no encuentras equilibrio en esos
días. El estrés puede afectar tu peso
de varias formas. El estrés a
largo plazo provoca un colesterol alto, lo cual está vinculado a un desequilibrado
nivel de azúcar en la sangre y al aumento de peso en el abdomen (hombres) o
vientre (mujeres).
No estás durmiendo lo suficiente. Sueño es equivalente al mantenimiento correctivo y
preventivo que realizan las células que trabajan a favor de nuestro organismo. Cuando tu cuerpo descanse lo
suficiente, entonces será capaz de realizar esta vital e importante actividad.
Eres una persona que se pone a dieta frecuentemente. Este no es el sentido de la vida. ¿Estás obsesionado
por tu peso o estás consciente
realmente de lo que es saludable para ti? Estas son mentalidades muy diferentes que
fomentan opciones muy diferentes.
Estás comiendo demasiado y no tienes el hábito de cocinar
en casa. Es así de simple: Tú no sabes
lo que el restaurante utiliza para cocinar sus alimentos. Puede ser, que estén usando los aceites
vegetales ya vencidos, mantequilla y aceite en cantidades excesivas y agregan a
las comidas productos de mala calidad. Visita un lugar donde estés seguro que
se cocina con las condiciones higiénicas y saludables requeridas o ¡cocina en
tu casa! ¡Es más seguro!
No agregas proteínas a tus alimentos. La proteína es el macronutriente que nos ayuda a
equilibrar el exceso de azúcar en la sangre y por lo tanto, ayuda a controlar
nuestro peso.
Le temes a los carbohidratos buenos. ¡No te preocupes! Los carbohidratos benignos son tan importantes para el
cerebro y para la producción de hormonas. (Ya
te puedes imaginar por qué muchas de las personas que sufren de desequilibrios
hormonales suelen consumir una dieta baja en grasa) y para el corazón también,
el cuerpo utiliza las grasas benignas las cuales te ayudarán a reducir el
colesterol.

¡Tu hígado está débil y necesita una buena limpieza! Si te sientes fatigado y de mal humor y tu dieta
contiene alcohol, cafeína y azúcar, esto se da, cuando el hígado está débil y trabaja
con más lentitud, ya que se esfuerza demasiado para procesar de manera
eficiente las sustancias nocivas / toxinas / hormonas malignas que se
introducen a tu organismo, esto conduce a la acumulación de elementos tóxicos y
por tanto, causará inevitablemente el aumento de peso. ¡Necesitas limpiarlo para que regrese
con más fuerza!
Estos son algunos tips para ti y para mí. Debemos asegurarnos
de no cometer más estos errores y brindarle a nuestro organismo la atención
debida que merece, solo así podemos garantizarnos ¡una existencia larga y
saludable!
CONDICIONES DE LECTURA DE ESTE BLOG
La información suministrada en esta página no puede ni debe, en modo alguno, sustituir la atención médica directa, asimismo, esta información no debe usarse para determinar un diagnóstico o elegir un tratamiento clínico en algún caso en particular.
Este blog no se hace responsable para recomendar implícita ni explícitamente sobre el uso de productos, fármacos y técnicas que el lector utilice sin la prescripción médica pertinente.
Todas las acciones que el lector ejecute estará bajo su total responsabilidad.
No hay comentarios!
Y tú, ¿qué opinas al respecto? Comenta sobre el tema!