¿Está
seguro su dinero? ¿Está pensando en qué o cómo invertirlo? Qué es más efectivo
para usted, ¿ahorrar o invertir? Algunos, piensan invertir sus ahorros realizando Unsecure Loans (Préstamos) para obtener intereses y retornar su capital.
En
uno de los artículos publicados describía sobre el Cuadrante del Flujo del
Dinero inspirado por el Señor Robert T. Kiyosaki,
donde aparecían los cuatro tipos de individuos que se reparten el 100% de la
riqueza del planeta:
E - Empleado
A - Auto-Empleado
D - Dueño
I - Inversionista
Los
dos primeros, que son la mayoría de las personas del globo (95%) apenas logran
obtener el 5%, mientras las dos últimas que representan el 5% atraen el 95% de
las utilidades del mundo. Irónico, ¿no? Pero esta estadística no es una falacia,
más bien, esta información es, sin lugar a dudas, veraz y objetiva, solo basta
que usted lea los artículos de los periódicos y revistas, como la famosa revista
FORBES y se dará cuenta con ese dato, quién controla la mayor parte de la
riqueza de la humanidad.
FORBES: ¡Los Multimillonarios de 2015!
![]() |
Muchos deciden hacer Unsecure Loans (Préstamos) para retornar su inversión y generar intereses a largo/medio plazo |
FORBES: ¡Los Multimillonarios de 2015!
Realmente,
todos deseamos pertenecer por lo menos al tercer o ni se diga al cuarto
cuadrante. Pero bueno...
Ahora
mismo, nos centraremos en el cuarto cuadrante del flujo del dinero del mundo:
INVERSIONES!
Algo
en lo que nos podemos perfilar es en lo referente a Inversiones en Bolsa y/o
Formación en Mercados Financieros. Para eso, debemos conocer los aspectos más
relevantes a tener en cuenta en el momento de tomar decisiones de inversión.
Sin
embargo, este perfil es muy diversificado, ya que el mundo financiero abarca
bastantes modalidades pero, básicamente, hay cuatro tipos de perfiles:
2. La persona que
se quiere dedicar a las inversiones como medio de trabajo.
3. La persona que quiere rentabilizar unos ahorros para evitar tener el dinero en el banco al 4% (siendo generosos).
4. La persona que quiere hacerse su propio plan de pensiones para la jubilación (Insurance Investment, Insurance Life, Ins).
3. La persona que quiere rentabilizar unos ahorros para evitar tener el dinero en el banco al 4% (siendo generosos).
4. La persona que quiere hacerse su propio plan de pensiones para la jubilación (Insurance Investment, Insurance Life, Ins).
![]() |
Plan de Jubilación - Inversiones efectivas para futuro (Insurance Investment, Insurance Life, Ins)
|
Bolsa
de Valores. Definición
La Bolsa
de Valores es una Entidad privada que aporta las facilidades
necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes
potenciales, ejecuten órdenes y realicen negociaciones de compra y venta
de valores (derechos parciales de propietario sobre cierta sociedad
con características y derechos estandarizados),
conocidas como Acciones de
sociedades o compañías anónimas, Bonos públicos
y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad
de Instrumentos de Inversión.
Cabe
señalar que, un instrumento financiero, es un contrato que genera
un Activo Financiero en
una Empresa y un Pasivo Financiero o
instrumento de patrimonio en otra.
Transacciones
seguras y efectivas
Imagínese
usted, qué pasaría si su fondo de pensiones (Insurance
Investment, Insurance Life o Ins) resultara ser un sabotaje o un engaño, ¿no perdería todo lo que
tanto ha ahorrado con sacrificios para su fondo de pensiones? ¡Ni pensarlo!
Sin
embargo, las transacciones en la Bolsa se manejan de forma legal y efectiva. La
negociación de los valores en los mercados bursátiles se hace tomando como base
unos precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para la
actividad de los inversores y en el que el mecanismo de las transacciones está
totalmente regulado, lo que garantiza la legalidad, la seguridad y la transparencia.
Las
Bolsas de Valores fortalecen al Mercado
de Capitales e impulsan el desarrollo Económico y Financiero en
la mayoría de los países del mundo, donde existen en algunos casos desde hace
siglos, a partir de la creación de las primeras entidades de este tipo creadas
en los primeros años del siglo XVII.
Alcances
y Objetivos de la Bolsa
![]() |
Funcionamiento de Como invertir en Bolsa |
De
forma complementaria en la Economía de cada país, la Institución Bolsa de Valores, busca la manera de
contribuir para satisfacer tres importantes intereses:
-
El de la Empresa,
ya que cuando coloca sus acciones en el mercado y éstas son adquiridas por el
público, obtiene de éste el financiamiento necesario para cumplir sus fines y
generar utilidades.
-
El de los Ahorrantes,
pues son éstos los que se convierten en inversores y pueden obtener beneficios
gracias a los dividendos que les reportan sus acciones.
- El del Estado,
porque ─también en la Bolsa─ el Estado dispone de un medio para financiarse y
hacer frente al gasto público, así como adelantar nuevas obras y programas de
alcance social.
¿Quiénes
participan?
Los
participantes de la Bolsa son básicamente los demandantes de capital (Empresas,
Organismos públicos o privados y otras Entidades), los oferentes de
capital (ahorradores, inversionistas) y los intermediarios.
La
negociación de valores en las bolsas se efectúa a través de los miembros de la
bolsa, conocidos comúnmente con el nombre de Corredores, operadores autorizados de valores, sociedades de
corretaje de valores, casas de bolsa, agentes o comisionistas, según la
denominación que reciben en cada país, quienes hacen su labor a cambio de una
comisión. En numerosos mercados, otros Entes y personas también tienen acceso
parcial al mercado bursátil, como se llama al conjunto de actividades de Mercado Primario y Secundario de
transacción y colocación de
emisiones de valores de Renta Variable y Renta Fija.
Funcionamiento
Actualmente,
los sistemas de bolsas de valores funcionan con unos métodos de pronóstico, los cuales permiten a las grandes Empresas o
Corporaciones y a los inversores obtener un marco de cómo será el comportamiento
del mercado en el futuro y por ende, tomar decisiones efectivas de cartera.
Estos sistemas funcionan basados en datos históricos y matemáticos.
Requisitos
para ingresar en la Bolsa (Como invertir en Bolsa por Internet)
![]() |
Como invertir en Bolsa por Internet |
Categoría
de Mercados
Existen
diversos tipos de mercados: El mercado de dinero, llamado también mercado monetario, el mercado de valores, el mercado de opciones, futuros y derivados,
y los mercados de productos. Estos,
a su vez, pueden clasificarse en mercados organizados y mercados de mostrador.
Fuente
de Referencias:
- Definición: corredor de bolsa, sitio
digital 'MiMi Economía'.
- SVS - Superintendencia de Valores y Seguros
de Chile / Preguntas frecuentes, sitio digital 'SVS'.
- Corredores en la Bolsa de Valores de Santiago
de Chile, sitio digital 'Rankia', 22 de enero de 2013.
Ley 18045 de Mercado de Valores.
- Aaron Lucchetti (6 de mayo de 2009). «Wall
Street enfrenta una deserción masiva de corredores». The Wall Street
Journal. Consultado el 7 de mayo de 2009.
- https://es.wikipedia.org/
- http://www.intc.com/glossary.cfm?FirstLetter=e
- http://www.investopedia.com/terms/e/ecn.asp Investopedia
- Castelo Montero, Miguel (2003). Diccionario
Comentado de Términos Financieros Ingleses de Uso Frecuente en Español.
Netbiblo. p. 170. ISBN 9788497450539. Consultado el 23 de
octubre de 2012.
- http://datos.bancomundial.org/region/LAC
No hay comentarios!
Y tú, ¿qué opinas al respecto? Comenta sobre el tema!