Cuando nos
referimos a dieta lo hacemos sin distinguir diferencias entre géneros hombre o
mujer. El alimento saludable para hombres lo es también para mujeres...!
ADVERTENCIA: ¡LA
GRASA ABDOMINAL PUEDE SER MUY PELIGROSA!
En artículos
anteriores exponía sobre cómo Eliminar o Reducir la grasa del Abdomen,
describiendo lo que contenía la Etapa I, después en la continuación de este
tema, detallé las últimas Etapas II y III.
Sin embargo, dadas las circunstancias y el impacto que ha tenido este tópico, es sumamente importante volver a revisar las recomendaciones que ofrecen los expertos para complementar este estudio.
Sin embargo, dadas las circunstancias y el impacto que ha tenido este tópico, es sumamente importante volver a revisar las recomendaciones que ofrecen los expertos para complementar este estudio.
Todos muchas
veces huimos cada vez que escuchamos hablar de hacer dieta o ejercicio, no
obstante, nuestro cuerpo nos pide, nos exige que lo cuidemos y alimentemos de
manera saludable, y la dieta y el ejercicio no pueden estar ausentes.
Si te cuidas a
ti mismo, te estás ayudando a ti mismo! No podemos hablar sobre reducción o
eliminación de la grasa abdominal o de la cintura evitando el compromiso de
hacer una dieta saludable y balanceada. Esto es imposible!
Hoy tocaré un
tema muy interesante que tiene que ver con la dieta de 7 días, la cual,
practicándola puedes obtener resultados importantes.
Cada vez que hablamos sobre las dietas lo
hacemos sin diferencias entre géneros. Y eso es correcto. Según el dicho
popular, lo que es saludable para los hombres lo es también para las mujeres. Sin
embargo, si lo que buscamos es estilizar la figura, cambian las cosas. La grasa
no se acumula de la misma forma en ambos géneros. Los hombres
tienen una mayor tendencia a acumular grasa por encima de la cintura,
en la barriga (a diferencia de las mujeres, que la acumulan en la cadera y los
muslos), algo que no sólo es poco estético, esto a su vez, puede llegar a
convertirse en algo peligroso.
En el caso de los hombres de
mediana edad, éstos acumulan demasiado peso por encima de la cintura y tienen
más probabilidades de padecer problemas cardiacos y diabetes tipo II. ¿Cuándo
deberíamos empezar a preocuparnos? ¿Cuándo será el momento de ponerle atención?
Según la
nutricionista británica Vicki Edgson, en el instante en que el
diámetro de nuestra barriga sea 10 cm más grande que el de nuestra cadera.
Existen
numerosos factores que pueden provocar que aumente nuestra grasa
abdominal: el sedentarismo, por ejemplo, los menús del día, la comida
rápida –y sus ingentes cantidades de azúcar y sal–, el alcohol
e, incluso, el estrés. Vicki recomienda, para todas aquellas personas que
quieran reducir las dimensiones de su barriga, una dieta de 7 días, con la
que se pueden perder entre 2 y 3 kilos y entre 5 y 10 centímetros de
envergadura alrededor del estómago.
Cabe señalar
que esto se trata de una dieta de choque, según los nutricionistas, la cual elimina
por completo los carbohidratos refinados, el azúcar y el alcohol,
pero no es demasiado restrictiva en calorías. Asimismo asegura que
a los hombres les conviene seguir una dieta específica para reducir la grasa
abdominal, que se centre en el consumo de proteína animal, lo que permite
construir músculo a la vez que se quema grasa. Algo sumamente notable para los
interesados en perder unos kilos de más!
En este tipo de
dieta, además, se centra en eliminar el conocido colesterol, “malo” (LDL),
el cual está presente en las grasas saturadas, y potenciar el consumo del
“bueno” (HDL), que se encuentra en el pescado, frutas secas y granos.
15 Secretos de la perfecta dieta para hombres
Pese a que
Edgson ha diseñado la dieta de 7 días con unos alimentos y raciones concretas,
cree también, que la mejor dieta masculina debe diseñarse según una serie de requisitos,
que están resumidos en 15 puntos, éstos pueden seguirse en la dieta de
mantenimiento que sigue a su plan de acción de una semana.
Edgson asegura
que evitar carbohidratos como: cereales, pizza, pasta y sándwiches de la dieta
hace que nos sintamos más enérgicos.
2. Consume más
Proteína
En el caso de
la proteína animal está permitida, porque contiene los ocho aminoácidos fundamentales
para nuestro cuerpo, que sólo podemos obtener a través de la dieta. También
están permitidos los huevos y la casquería (que es una buena fuente de
vitaminas B y D).
3. Debes comer
cada 4 horas
Evita tener
hambre para no caer en la tentación. Para esto Edgson sugiere comer algo cada cuatro
horas: legumbres, frutos secos, barras de cereales, etc… Son alimentos que
contienen muchos vitaminas y minerales, como el magnesio, que se desgastan
mucho cuando estamos sometidos a situaciones de estrés.
4. Se puede
ingerir lácteos
Estos pueden
consumirse al practicar esta dieta, no obstante, debe consumirse sólo en su
forma natural, nunca con azúcares. El queso, por ejemplo, debe consumirse con moderación. En el caso de
los helados son el único lácteo que no se permite, pues contienen siempre
elevados niveles de azúcar.
5. Se
recomienda mucho el pescado
Está permitido
todo tipo de pescado, diariamente si es posible, sin embargo, sólo
se pueden tomar dos raciones de marisco semanalmente, ya que contienen mucho carbohidrato
maligno.
6. Selecciona
vegetales que crecen sobre la tierra
Vegetales que
crecen sobre tierra tienen un menor índice glucémico que los
que crecen bajo tierra, por lo que liberan su energía durante un período mayor.
En la dieta no están permitidos las patatas, los nabos, las remolachas y las
zanahorias. El resto de verduras sí se deben tomar cada día.
7. No te
olvides de las legumbres
Según los
expertos, las legumbres son ricas en proteínas vegetales.
Además de las judías, los garbanzos y las lentejas Edgson recomienda el consumo
de quinoa, que se puede añadir como guarnición o agregar a las ensaladas.
8. Que no
falten las Ensaladas
9. No a los
plátanos, come mejor manzanas!
Cuando se hace
dieta debes entender que la fruta está limitada, debido al azúcar que contiene.
Lo más adecuado son las peras, manzanas y frutos secos. El plátano no debe
comerse nunca, dado su alto índice glucémico. Dí no a los plátanos!
Referencias:
Dr. y Nutricionista Vicki Edgson
CONDICIONES DE LECTURA DE ESTE BLOG
La información suministrada en esta página no puede ni debe, en modo alguno, sustituir la atención médica directa, asimismo, esta información no debe usarse para determinar un diagnóstico o elegir un tratamiento clínico en algún caso en particular.
Este blog no se hace responsable para recomendar implícita ni explícitamente sobre el uso de productos, fármacos y técnicas que el lector utilice sin la prescripción médica pertinente.
Todas las acciones que el lector ejecute estará bajo su total responsabilidad.
No hay comentarios!
Y tú, ¿qué opinas al respecto? Comenta sobre el tema!